El mundo empresarial en Colombia se enfrenta a una serie de desafíos legales, y entre ellos, el derecho penal ocupa un lugar importante. Las empresas deben entender las implicaciones legales y las mejores prácticas para proteger sus intereses en un entorno cada vez más regulado. En este artículo, exploraremos los aspectos fundamentales del derecho penal para empresas en Colombia y brindaremos orientación sobre cómo bordar el panorama legal de manera efectiva.
¿Qué es el Derecho Penal Empresarial? El Derecho Penal Empresarial en Colombia hace referencia a como una empresa puede verse involucrada en un proceso penal, esto incluye, por ejemplo, delitos contra el patrimonio económico, lavado de activos, delitos contra el orden económico y social, soborno transnacional, corrupción privada, entre otros. Es crucial que las empresas comprendan e incluyan en sus mapas de riesgos lo relativo a como una empresa puede ser investigada, o como puede ser víctima o un tercero de buena fe, incluso eventos como en los cuales se cometen otros delitos en la empresa, pero esta no es parte del delito.
Sin duda los Programas de Cumplimiento (compliance o corporate compliance) juegan un papel importante en el tema del derecho penal corporativo. Los programas de cumplimiento son herramientas clave para prevenir el delito empresarial. Estos programas incluyen políticas y procedimientos internos diseñados para identificar y gestionar los riesgos legales, así como la capacitación regular del personal sobre ética empresarial y cumplimiento normativo.
Es importante señalar que si bien, de acuerdo con la normativa colombiana actual hay empresas que dependiendo de sus ingresos y la actividad a la que se dedican, están obligados a la implementación de SAGRILAFT (Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo) y PTEE (Programa de Transparencia y Ética Empresarial), establecer dichos sistemas en empresas no obligadas genera gran beneficio administrativo y comercial, toda vez que son, no solo una muestra de solidez y transparencia de la empresa, sino también facilita la contratación internacional con clientes y proveedores.
Dada la complejidad del derecho penal empresarial, es fundamental que las empresas cuenten con asesoría legal especializada. Los abogados con experiencia en derecho penal empresarial pueden brindar soluciones sobre el cumplimiento normativo, la gestión de riesgos y la defensa legal en caso de investigaciones o procesos judiciales.
Dadas las condiciones jurídicas actuales en Colombia, se recomienda que las empresas estén equipadas con un sólido entendimiento del derecho penal y las medidas necesarias para proteger sus intereses. Al implementar programas de cumplimiento efectivos y buscar asesoramiento legal especializado, las empresas pueden mitigar los riesgos penales y transitar los desafíos del derecho penal empresarial.